• 15-2006, Calle Primera Financiera, Calle Taihu, Zona de Desarrollo Económico, Ciudad de Wuxi, Provincia de Jiangsu, CHINA.

Header

Cabecera

  • Los cabezales son componentes esenciales en los intercambiadores de calor, sobre todo en los de carcasa y tubos, donde facilitan la distribución y recogida de fluidos.

Detalle

A continuación encontrará una descripción detallada de sus materiales, métodos de producción, normas aplicables y características de rendimiento:
Materiales

Los cabezales suelen fabricarse con materiales de alta calidad para satisfacer las exigencias de las distintas aplicaciones y condiciones de funcionamiento. Los materiales más comunes son:
- Acero inoxidable: Como el acero inoxidable 316, conocido por su resistencia a la corrosión y durabilidad.
- Acero al carbono: Utilizado por su resistencia e idoneidad en aplicaciones de alta presión.
- Cobre: Ofrece una excelente conductividad térmica y se utiliza habitualmente en aplicaciones que requieren una transferencia de calor eficiente.
- Latón: Un tipo de aleación de cobre con buenas propiedades de resistencia a la corrosión.
- Titanio: Utilizado en aplicaciones que requieren alta resistencia, bajo peso y excelente resistencia a la corrosión.
- Aluminio: Ligero y ofrece una buena conductividad térmica.

 

Métodos de producción

La producción de cabeceras implica varios pasos clave para garantizar un rendimiento y una eficacia óptimos:
1. Selección del material: Elección del material adecuado en función de las condiciones de funcionamiento y de las propiedades del fluido.
2. 2. Mecanizado: Mecanizado de precisión para conseguir las dimensiones y el acabado superficial requeridos.
3. Soldadura: Se utiliza para unir componentes y garantizar la integridad estructural.
4. Prueba hidrostática: Garantizar que el colector no tiene fugas y puede soportar las presiones de funcionamiento.
5. Inspección de calidad: Pruebas rigurosas para garantizar el cumplimiento de las normas especificadas.

 

Normas aplicables

Los cabezales se fabrican de conformidad con diversas normas internacionales y nacionales para garantizar la fiabilidad y la seguridad:
- Norma TEMA: Los cabezales están diseñados de acuerdo con la norma TEMA para evitar daños en los tubos causados por vibraciones inducidas por el flujo o acústicas.
- ASME BPVC: El Código de Calderas y Recipientes a Presión de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos, que proporciona directrices para el diseño, fabricación e inspección de cabezales.
- DIN 2462: Norma alemana para cabezales en intercambiadores de calor de carcasa y tubos.
- ISO 11699-1: Norma para ensayos no destructivos de cabezales.
- EN 13480-3: Norma europea para el diseño y la construcción de colectores en equipos a presión.
- ASTM A106: Especificación estándar para tubos de acero al carbono sin soldadura para servicio a alta temperatura.
- ASTM A335: Especificación estándar para tubos de acero aleado ferrítico sin soldadura para servicio a alta temperatura.

 

Características de rendimiento

Los colectores están diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional en diversas condiciones de funcionamiento. Las principales características de rendimiento incluyen:
1. Distribución eficiente de fluidos: El diseño optimizado garantiza una distribución uniforme de los fluidos para lograr la máxima eficiencia en la transferencia de calor.
2. Resistencia a la corrosión: Los materiales se seleccionan por su capacidad para resistir entornos corrosivos, lo que garantiza su durabilidad a largo plazo.
3. Resistencia mecánica: La alta resistencia a la tracción y la ductilidad garantizan la durabilidad en condiciones de presión extrema.
4. Diseño compacto: Los cabezales están diseñados para maximizar la superficie de transferencia de calor minimizando el tamaño total del intercambiador.
5. Larga vida útil: Diseñado para una vida operativa prolongada con un mantenimiento mínimo.
6. Fiabilidad: Rendimiento constante en entornos exigentes, garantizando un funcionamiento seguro y eficiente.
7. Versatilidad: Los cabezales pueden personalizarse para satisfacer requisitos de aplicación específicos, incluidas diversas configuraciones y materiales.
8. Integridad de la presión: Los colectores están diseñados para mantener la integridad de la presión y evitar fugas de fluidos.
9. Compensación de la dilatación térmica: Los cabezales están diseñados para acomodar la expansión y contracción térmica, minimizando el estrés en el intercambiador de calor.
10. Fácil mantenimiento: Los cabezales están diseñados para facilitar la inspección y el mantenimiento, reduciendo el tiempo de inactividad y los costes operativos.

 

Estas características hacen que los cabezales sean esenciales para la gestión eficaz del calor en diversas aplicaciones, como el procesamiento de petróleo y gas, la generación de energía, los sistemas HVAC, el procesamiento químico, la industria petroquímica, las aplicaciones marinas y la industria alimentaria y de bebidas.

Póngase en contacto

Envíe su mensaje